1-DEMUESTRA CAPACIDAD DE IDENTIFICAR, FORMULAR Y RESOLVER PROBLEMAS COMPLEJOS APLICANDO LOS PRINCIPIOS DE INGENIERÍA, CIENCIA Y MATEMÁTICA.
2-DEMUESTRA CAPACIDAD DE APLICAR EL DISEÑO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA PRODUCIR SOLUCIONES QUE SATISFAGAN NECESIDADES ESPECÍFICAS CON CONSIDERACIÓN DE SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD Y BIENESTAR, ASÍ COMO FACTORES GLOBALES, CULTURALES, SOCIALES, AMBIENTALES Y ECONÓMICOS.
3-DEMUESTRA CAPACIDAD DE COMUNICARSE EFECTIVAMENTE CON UN RANGO DE AUDIENCIAS.
4-DEMUESTRA CAPACIDAD DE RECONOCER RESPONSABILIDADES ÉTICAS Y PROFESIONALES EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EMITE JUICIOS INFORMADOS, QUE DEBEN CONSIDERAR EL IMPACTO DE LAS SOLUCIONES DE INGENIERÍA EN CONTEXTOS GLOBALES, ECONÓMICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES.
5-DEMUESTRA CAPACIDAD DE FUNCIONAR EFECTIVAMENTE EN UN EQUIPO CUYOS MIEMBROS JUNTOS PROPORCIONAN LIDERAZGO, CREAN UN ENTORNO DE COLABORACIÓN E INCLUSIVO, ESTABLECEN OBJETIVOS, PLANIFICAN TAREAS Y CUMPLEN OBJETIVOS.
6-DEMUESTRA CAPACIDAD DE DESARROLLAR Y LLEVAR A CABO LA EXPERIMENTACIÓN ADECUADA, ANALIZAR E INTERPRETAR DATOS, USANDO JUICIO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA SACAR CONCLUSIONES.
7-DEMUESTRA CAPACIDAD DE ADQUIRIR Y APLICAR NUEVOS CONOCIMIENTOS SEGÚN SEA NECESARIO, UTILIZANDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE APROPIADAS.
1-LA CAPACIDAD DE ANALIZAR UN PROBLEMA COMPLEJO Y APLICAR PRINCIPIOS DE COMPUTACIÓN Y OTRAS DISCIPLINAS RELEVANTES PARA IDENTIFICAR SOLUCIONES.
2-LA CAPACIDAD DE DISEÑAR, IMPLEMENTAR Y EVALUAR UNA SOLUCIÓN BASADA EN COMPUTACIÓN PARA CUMPLIR CON EL CONJUNTO DE REQUERIMIENTOS EN EL CONTEXTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
3-LA CAPACIDAD DE COMUNICARSE EFECTIVAMENTE CON UN RANGO DE AUDIENCIAS Y VARIEDAD DE CONTEXTOS PROFESIONALES.
4-LA CAPACIDAD DE RECONOCER RESPONSABILIDADES ÉTICAS Y PROFESIONALES EN SITUACIONES DE INGENIERÍA Y HACER JUICIOS INFORMADOS, QUE DEBEN CONSIDERAR EL IMPACTO DE LAS SOLUCIONES DE INGENIERÍA EN CONTEXTOS GLOBALES, ECONÓMICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES.
5-LA CAPACIDAD DE FUNCIONAR EFECTIVAMENTE COMO MIEMBRO O LÍDER EN UN EQUIPO CUYOS MIEMBROS JUNTOS PROPORCIONAN LIDERAZGO, CREAN UN ENTORNO DE COLABORACIÓN E INCLUSIVO, ESTABLECEN OBJETIVOS, PLANIFICAN TAREAS Y CUMPLEN OBJETIVOS.
6-LA CAPACIDAD PARA COMPRENDER Y BRINDAR SOPORTE PARA EL USO, ENTREGA Y GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DENTRO DE UN ENTORNO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
CIUDADANÍA-Capacidad para evaluar el sentido ético de las acciones y decisiones en su relación con la convivencia humana en sociedades plurales y el respeto de los derechos y deberes ciudadanos.
COMUNICACIÓN-Comparte ideas con diversas audiencias, en registros orales y escritos, basadas en conocimiento y respetando las reglas del lenguaje.
USO DE LA INFORMACIÓN PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO-Cuestiona un tema o una situación, analiza información y la utiliza de manera ética para llegar a una o más conclusiones.
PENSAMIENTO INNOVADOR-Generar propuestas novedosas que aportan valor en un determinado contexto.
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO-Resuelve situaciones problemáticas en contexto real utilizando datos numéricos a través de la interpretación, representación, calculo, análisis y argumentación.